La Corte Electoral comunica a la opinión pública que se encuentra trabajando en los actos preparatorios del próximo proceso electoral nacional, cuyo desarrollo se iniciará el 30 de junio de 2019 con la celebración de las elecciones internas de los partidos políticos conforme a lo establecido en el artículo 77 numeral 12 y las disposiciones transitorias y especiales W y Z de la Constitución de la República.
Los trabajos correspondientes apuntan a consolidar el conjunto de garantías que rodean y sostienen las elecciones en nuestro país, así como a introducir tecnologías a título de complemento y respaldo con el fin de sumar mayor agilidad y transparencia a la seguridad que ofrece el sistema uruguayo, respetado y con amplio prestigio a nivel internacional.
En dicho marco, corresponde precisar que la incorporación de tecnología, en la que vienen colaborando diversas instituciones públicas bajo la planificación y dirección de la Corte Electoral, no busca competir en absoluto en la celeridad de los procedimientos para la información de resultados electorales con empresas privadas especializadas en medición de la opinión pública ni con ninguna otra corporación que persiga propósitos similares.
La Corte Electoral, por lo demás, no aplicará el método del conteo rápido ni dará a conocer proyecciones de datos; cumplirá , en cambio, estrictamente, con su cometido de procesar y publicar todos los votos emitidos en cada instancia eleccionaria, tanto los que resulten del escrutinio primario que realizan las Comisiones Receptoras de Votos como del escrutinio departamental o definitivo a cargo de las Juntas Electorales de todo el país, de tal modo que reflejen en todos los casos y de modo completo y certero la voluntad del Cuerpo Electoral.
Montevideo, 27 de julio de 2018.
|